
martes, 23 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
matea calculator

Los más pequeños y pequeñas pueden repasar (si disponen de ordenador y conexión a Internet) todo lo aprendido sobre matemáticas en el cole pero, de una forma divertida y original.
Una robot llamada Matea Calculator va guiando a los niños y niñas por distintos juegos matemáticos: cuantificadores, numeración, longitud, colores, tamaños, formas, operaciones, orientación espacial y tiempo.
Puedes elegir la edad: 3, 4 y 5 años.
Debo recordar que esta aplicación web está pensada también para niños con necesidades educativas especificas.
Esta aplicación es el fruto de un buen trabajo realizado por Mª del Carmen García Romero, Telesforo Guerra Moreno y Mª Paz Sánchez Ruiz del C.E.I.P Juan Vázquez de Badajoz, autores de “Matea Calculator” la cual fue subvencionada por la Junta de Extremadura en el 2009.
Deseo que lo paséis bien con MATEA.
Una robot llamada Matea Calculator va guiando a los niños y niñas por distintos juegos matemáticos: cuantificadores, numeración, longitud, colores, tamaños, formas, operaciones, orientación espacial y tiempo.
Puedes elegir la edad: 3, 4 y 5 años.
Debo recordar que esta aplicación web está pensada también para niños con necesidades educativas especificas.
Esta aplicación es el fruto de un buen trabajo realizado por Mª del Carmen García Romero, Telesforo Guerra Moreno y Mª Paz Sánchez Ruiz del C.E.I.P Juan Vázquez de Badajoz, autores de “Matea Calculator” la cual fue subvencionada por la Junta de Extremadura en el 2009.
Deseo que lo paséis bien con MATEA.
Etiquetas:
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE,
INFANTIL
Derechos de los niños. Notebook
Para visualizar el recurso es necesario tener instalado el software de smartboard o guardarlo en el ordenador y después abrirlo online aquí.
Plantillas para pasar lista. Notebook
Para visualizar el recurso es necesario tener instalado el software de smartboard o guardarlo en el ordenador y después abrirlo online aquí.
No olvides que tienes que desagrupar para eliminar el nombre que está escrito, escribir el nombre de tus alumnos y luego volver a agruparlo en cada dibujo.
No olvides que tienes que desagrupar para eliminar el nombre que está escrito, escribir el nombre de tus alumnos y luego volver a agruparlo en cada dibujo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)